La historia según la post verdad
15 de febrero de 2025
Carlos Barrio2025-04-01T07:55:03+00:00Tal día como hoy, en 1939, llega a España, procedente de Cuba, la primera máquina capaz de fabricar antonios: la Antonio Machín.
La historia según la post verdad
Tal día como hoy, en 1939, llega a España, procedente de Cuba, la primera máquina capaz de fabricar antonios: la Antonio Machín.
Tal día como hoy, un año más, los asmáticos festejan a su patrón: san Ventolín.
Tal día como hoy, en 793, empiezan a expandirse por Europa una serie de tribus nórdicas que se caracterizan sobre todo por el empeño que ponen en ocultar sus partes pudendas: los escondinabos.
Tal día como hoy, en 2027, la izquierda abertzale logra hacerse con el control del principal órgano de gobierno de Gran Canaria, que pasará a ser conocido a partir de entonces como el Cabildu.
Tal día como hoy, en 2024, se estrena la célebre película en la que Carolina Yuste interpreta a una policía que se hace pasar por una abertzale con problemas de artrosis, por lo que necesitará inyectarse constantemente ácido hialurónico y corticoides en las rodillas: 'La infiltrada'.
Tal día como hoy, en 1897, un campesino ilicitano encuentra totalmente cubierta de barro la escultura de una mujer que pudo haber sido arrastrada por una riada en tiempos de los iberos, en lo que históricamente se conoce como la Dana de Elche.
Tal día como hoy, en 2025, Telecinco estrena el célebre reality show en el que diez inversores de bolsa deberán sobrevivir a las salvajes fluctuaciones del mercado y a los engaños de sus propios compañeros: La Isla de las Treinta acciones
Tal día como hoy, en 2025, Trump ordena invadir Polonia.
Tal día como hoy, en 2023, arqueólogos marinos terraplanistas hallan los restos de la nao Victoria de Magallanes encallada en el borde izquierdo de la Tierra.
Tal día como hoy, en 1971, la autoridades egipcias encarcelan a una activista que se oponía a la construcción de un embalse de proporciones faraónicas al sur del país, y que terminará siendo conocida históricamente como “la presa de Asuán”.